Basílica Nuestra Señora de Itatí - Itatí

Comercios y servicios en la Argentina

Basílica Nuestra Señora de Itatí - Itatí

Basílica Nuestra Señora de Itatí - Itatí, Corrientes

Publicado el: - Visitas: 73.757 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 81 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7314 - Puntaje: 4.8

Iglesia Basílica Nuestra Señora de Itatí: Un Lugar de Fe y Accesibilidad

La Iglesia Basílica Nuestra Señora de Itatí, ubicada en la pintoresca localidad de Itatí, Corrientes, es un emblema religioso que atrae a miles de visitantes cada año. Su impresionante arquitectura y su profundo significado espiritual la convierten en un destino imperdible para quienes buscan paz y reflexión.

Accesibilidad para Todos

Un aspecto destacado por muchos visitantes es la accesibilidad para personas en silla de ruedas. La basílica cuenta con una entrada accesible, permitiendo que todos, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar de este hermoso lugar. Además, hay un estacionamiento accesible cercano, facilitando el acceso para quienes lo necesiten. Sin embargo, es recomendable verificar la disponibilidad de servicios como baños, ya que en ocasiones pueden estar cerrados, lo que ha sido mencionado por algunos visitantes.

Una Experiencia Espiritual Única

Los comentarios de los peregrinos destacan la experiencia espiritual que se vive dentro de la basílica. La majestuosidad del lugar, con sus 81 metros de largo y 63 de ancho, impresiona a quienes la visitan. Muchos afirman sentir una profunda paz al entrar, describiendo el ambiente como acogedor y lleno de energía positiva. Los sacerdotes, especialmente el padre José, han sido elogiados por su amabilidad y disposición para ofrecer el Sacramento de la Reconciliación.

Ropa y Comodidades

Al visitar la basílica, es importante estar preparado para el clima de la región. Durante los meses de calor, llevar ropa ligera y mucha agua es fundamental, ya que las altas temperaturas pueden hacer que la visita sea incómoda. Además, es recomendable ir en horarios menos concurridos para poder disfrutar plenamente del lugar.

Reciclaje y Cuidado del Entorno

A pesar de ser un lugar sagrado, los visitantes han señalado la necesidad de mejorar el mantenimiento del entorno, como la limpieza en algunas áreas. Implementar iniciativas de reciclaje y cuidado del medio ambiente en los alrededores podría contribuir a preservar la belleza de este emblemático sitio, asegurando que tanto peregrinos como turistas disfruten de un ambiente limpio y ordenado.

Conclusiones Finales

La Basílica de Nuestra Señora de Itatí no solo es un centro de fe, sino también un lugar donde se puede disfrutar de la belleza arquitectónica y el entorno natural. Con su accesibilidad y el compromiso de mejorar los servicios, este sitio continuará siendo un refugio de paz y espiritualidad para todos aquellos que lo visitan. No olvides explorar la terraza y disfrutar de las vistas panorámicas del pueblo y el río Paraná, haciendo de tu visita una experiencia inolvidable.

Nuestro local se encuentra en

mapa de Basílica Nuestra Señora de Itatí Iglesia en Itatí

Si es necesario alterar cualquier detalle que crea que no está correcto en esta página, le rogamos haga llegar un mensaje y lo ajustaremos lo antes posible. Anticipadamente le agradecemos.

Imágenes

Videos:
Basílica Nuestra Señora de Itatí - Itatí
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 81 comentario(s) recibido(s).

Bruno Henrique Zozaya (6/9/25, 11:30):
La hermosa Basílica de la Virgen de Itatí, patrona de la Provincia de Corrientes, es un destino imprescindible para visitar. Aquí se celebran misas en conmemoración de seres queridos, se pueden realizar confesiones y se llevan a cabo bautismos múltiples, todo ello bajo la dirección del peculiar y carismático Cura Félix. Sus palabras, directas y llenas de sabiduría, invitan a una profunda reflexión que cala hondo en el corazón de los visitantes. Esta excelente construcción, impecable y adornada con vitrales, permite sumergirse por completo en la fe Católica Apostólica Romana.
Maria Fe Rubinat (4/9/25, 21:03):
Si te acercas a la siesta, no hay tanta gente y puedes pasear con calma.
Rosendo Luis Marsden (3/9/25, 10:24):
Qué bonito pueblo, ¿verdad? Aunque cobren por subir, la vista que se disfruta desde arriba bien merece la pena.
Maria Teresa Dolores Piper (3/9/25, 03:21):
Visitar a María de Itatí, compartir una misa con ella y luego disfrutar de la maravillosa gente que la rodea, ¡no tiene precio...!
Isabel Nuria Raigada (2/9/25, 13:40):
Majestuosa y grandiosa, se alza frente a la plaza principal de Itatí la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, un lugar de gran interés para los fieles católicos que acuden a visitarla y participar en las misas que allí se celebran.
Marta Lidia Daneri (2/9/25, 06:12):
La iglesia en cuestión destaca por su singular tamaño y diseño en la zona. Con unas dimensiones de 81 metros de largo por 63 metros de ancho, tiene la capacidad de acoger hasta 9.000 fieles en su interior. Además, su cúpula, que está rematada por una imagen de la Virgen hecha en cobre, alcanza los 88 metros de altura, convirtiéndola en la más alta de Sudamérica.
Laurinda Mintegui (1/9/25, 05:49):
Espléndida basílica, extenso terreno, baños impecables, sitios para comer por los alrededores. Gran tranquilidad, sin interrupciones durante tu visita. Una vivencia espiritual sumamente reconfortante y gratificante.
Lucille Vallinas (31/8/25, 23:18):
La Iglesia es un sitio de una mística que te atrapa. Tiene una energía muy especial.
Gladys Adriana Quinde (31/8/25, 06:46):
Qué bonito y ordenado todo. Se ve muy limpio, casi como en Luján. Una lástima que quieran cobrarte por todo, incluso por usar los baños. Y si te ven dudando, hasta pueden subirte el precio un cien por cien. Por eso prefieren no ponerle precio a las cosas.
Onia Marc (30/8/25, 21:49):
La majestuosidad de la iglesia es realmente impresionante. Es un lugar hermoso e interesante para visitar y conocer en detalle. Además, al lado se encuentra un museo que narra toda la historia de la virgen, ¡una experiencia cultural imperdible!
Dahlia Bachs (29/8/25, 17:33):
Qué maravillosa basílica, nos encantó enormemente y nos brindó una gran sensación de paz.
Marin Marius Truta (28/8/25, 07:37):
La basílica es preciosa y Nuestra Madre de Itatí resplandece como un sol.
Gumersinda Chust (27/8/25, 14:53):
Un sitio perfecto para pasar el día, aunque está un poco alejado, pero sin duda merece la pena.
Benoit Calsina (26/8/25, 11:13):
Qué bonita es la catedral, es todo un espectáculo subir a la azotea por turnos y disfrutar de las vistas. Además, me han dicho que hay una feria que funciona todos los días, puede ser una buena idea dar una vuelta al mediodía.
Lech Fluvia (25/8/25, 19:33):
¡Qué maravilla de Basílica! Definitivamente es una visita imprescindible. ¡Altamente recomendada!
Adela Concepcion Cirstea (25/8/25, 02:31):
Sin duda, una de las basílicas más hermosas de nuestro país. Uno se emociona mucho al estar dentro y contemplar a la Virgen.
Claus Peter Hornillo (24/8/25, 01:09):
Lugar sagrado, donde puedes sentir la presencia de la Virgen de Itatí. Cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad motriz. Los baños se encuentran en óptimas condiciones de higiene e infraestructura. Si visitas la capital de Corrientes, te recomiendo que te acerques, es realmente hermoso.
Blas Enrique Alabort (23/8/25, 15:46):
Emotivo
Le he pedido por un ser querido
Sé que lo cumplirá
Amén
Carlos Santiago Chilet (23/8/25, 05:33):
¡Vaya lugar más maravilloso! Es realmente imponente, con una estructura tan antigua y llena de historia. ¡Te recomiendo que vayas a visitarlo seas creyente o no! Los detalles son simplemente impresionantes. Sin embargo, me parece que por fuera está un poco descuidado, siendo este su principal atractivo turístico. Sería genial que promovieran más actividades, como negocios en la plaza de enfrente, ya que actualmente hay muy pocos. ¡No te lo pierdas! ¡Seguro que te encantará!
Ignacio Juan Bosqued (21/8/25, 01:47):
La basílica más bonita de toda la región. Qué emoción, Virgencita de Itatí, gracias por todas tus bendiciones.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.